La municipalidad provincial de Trujillo adquirió 43 extintores de incendios, de 12 y 6 kilos cada uno, todos operativos y los tiene instalados en las diferentes gerencias y subgerencia de la comuna local, los mismos que pueden ser utilizados en caso de incendio por los mismos servidores edilicios.
La gerencia de Seguridad Ciudadana, por intermedio de la subgerencia de Defensa Civil, destacó al ingeniero Pablo Osorio Lacho, para impartir las instrucciones sobre las características, las capacidades de los extintores y particularmente sobre el manejo de los mismos en caso de un incendio
Los extintores contienen polvo químico seco, cada uno tiene una tarjeta para anotar la inspección mensual, y las recargas se hacen obligatoriamente cada año, aunque no haya sido utilizado el polvo químico y se utiliza contra incendios de sólidos, líquidos y eléctricos.
El instructor explicó que la naturaleza de los materiales inflamables, determinan la calificación de riesgo bajo, riesgo moderado, y riesgo alto y en caso de incendio saber utilizar adecuadamente el extintor que vacía su contenido entre 10 a 20 segundos, de acuerdo al tamaño del extintor y volumen de la carga.
En otra fecha, para culminar la capacitación de los servidores municipales de Trujillo, en el uso de los extintores contra incendios, se hará simulacros de incendios y se utilizará los extintores en forma real.
El personal de la gerencia de Desarrollo Social, a cargo de Tania Soledad Baca Romero, participó en la capacitación para responder oportunamente en casos de originarse cualquier incendio, explicaron los servidores.
La gerencia de Seguridad Ciudadana, por intermedio de la subgerencia de Defensa Civil, destacó al ingeniero Pablo Osorio Lacho, para impartir las instrucciones sobre las características, las capacidades de los extintores y particularmente sobre el manejo de los mismos en caso de un incendio
Los extintores contienen polvo químico seco, cada uno tiene una tarjeta para anotar la inspección mensual, y las recargas se hacen obligatoriamente cada año, aunque no haya sido utilizado el polvo químico y se utiliza contra incendios de sólidos, líquidos y eléctricos.
El instructor explicó que la naturaleza de los materiales inflamables, determinan la calificación de riesgo bajo, riesgo moderado, y riesgo alto y en caso de incendio saber utilizar adecuadamente el extintor que vacía su contenido entre 10 a 20 segundos, de acuerdo al tamaño del extintor y volumen de la carga.
En otra fecha, para culminar la capacitación de los servidores municipales de Trujillo, en el uso de los extintores contra incendios, se hará simulacros de incendios y se utilizará los extintores en forma real.
El personal de la gerencia de Desarrollo Social, a cargo de Tania Soledad Baca Romero, participó en la capacitación para responder oportunamente en casos de originarse cualquier incendio, explicaron los servidores.