Una línea de crédito de 50 millones de nuevos soles aprobó el Banco de la Nación (BN) al Gobierno Regional de La Libertad con la finalidad de agilizar la ejecución de los proyectos de inversión y obras de esta institución. El acuerdo se dio durante la sesión de directorio descentralizada del BN realizada hoy en Trujillo.





Así lo anunció el presidente ejecutivo del BN, Humberto Meneses Arancibia, durante la reunión de trabajo sostenida entre el presidente regional José Murgia, gerentes regionales y los miembros del directorio del BN.






Humberto Meneses explicó que el BN aprobó una línea de crédito de 50 millones de nuevos soles y someterá la aprobación de 250 millones adicionales en la próxima sesión de directorio, pues el monto total de línea solicitada por el Gobierno Regional asciende a 300 millones de nuevos soles.





Asimismo informó que aprobó una línea de crédito de 33 millones de nuevos soles a la Municipalidad Provincial de Trujillo.






El presidente regional José Murgia explicó que esta línea de crédito permitirá agilizar la ejecución de obras.






"Si tenemos una obra primero vamos a tener que aprobarla en el consejo regional y alcanzar la autorización al banco para que este nos pueda adelantar el efectivo y no estar supeditados a las trasferencias mensuales del Ministerio de Economía y Finazas. Esa es la ventaja de la línea de crédito que es muy diferente a un préstamo", precisó.






"El Banco de la Nación toma como garantía las transferencias que nos hace el MEF y nosotros tenemos que autorizar al banco la retención del dinero conforme el MEF nos lo desembolsa para la ejecución de obras. Queremos que el 2010 no tengamos que licitar nada, sino inaugurar todas nuestras obras", manifestó.








Durante la referida reunión el presidente regional José Murgia realizó una exposición sobre el plan de inversiones del Gobierno Regional que incluye la ampliación de la frontera vial con la finalidad de integrar a las provincias de la sierra con la costa así como interconectar a La Libertad con regiones vecinas como San Martín y Ancash.






Asimismo tiene entre sus prioridades a sectores como Educación y Salud, con el mismo nivel de importancia que los ejes viales. Además la ejecución de obras en electrificación, agua potable y alcantarillado con apoyo de los programas de Electrificación Rural y Agua Para Todos, del Ministerio de Energía y Minas y Vivienda y Construcción, respectivamente, sostuvo.
Con la tecnología de Blogger.