La visita del Parque Industrial de Trujillo (PIT) debe figurar en la agenda de la XVI Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), como una manera de apoyar a los empresarios que vienen invirtiendo para darle una efectiva reactivación al PIT, aseguró el Presidente de la asociación de microempresarios e industriales del norte (Aminor), Víctor Rodríguez Obeso.






Las fábricas instaladas en la zona productiva de Trujillo deben constituir una alternativa de desarrollo para promover las inversiones, la cooperación económica y técnica para los empresarios de la región que apuestan por la generación de empleo y generan divisas para el país, precisó.





Es el momento que los lideres del gobierno regional reflexionen y dejen de lado mezquindades para que se preocupen por la situación en la que se encuentra el PIT y den muestras que quieren su verdadera reactivación.





El Parque Industrial de Trujillo es el uno de los lugares donde se puede lograr las inversiones de los empresarios con cooperación técnica y económica para facilitar los negocios entre los miembros del APEC.





El titular de Aminor felicitó la moción de orden del día presentado por el regidor distrital de la Esperanza Gregorio Honorio Polo, donde pidió a las comisiones especiales conformadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo y del Gobierno Regional de La Libertad, para que incluyan al PIT en la agenda de actividades de los ilustres representantes que llegan al Foro APEC.





Pidió al alcalde de la Esperanza; Daniel Marcelo Jacinto para que se preocuparse por el desarrollo de la zona del PIT, a través del apoyo con limpieza de los terrenos y entrega de licencias de funcionamiento para que los inversionistas puedan operar sin obstáculos
Con la tecnología de Blogger.