Santiago de Chuco .- En el sector La Soledad del caserío Las Pajillas, Distrito Quiruvilca (Santiago de Chuco) se reunieron las autoridades de la provincia, representantes de las rondas campesinas de la Región La Libertad y bases ronderas de Santiago de Chuco, Sánchez Carrión y Otuzco. También estuvieron presentes la población de caseríos cercanos, y funcionarios de la Barrick, para dialogar sobre una agenda preparada (el 13 de enero pasado) por los dirigentes ronderos de la provincia.



Agenda: (1) Proyectos de desarrollo Sostenible durante el proyecto de explotación de Lagunas Norte, (2) Responsabilidad Socio – cultural – ambiental y (3) Nuevos proyectos mineros.


Se acordó que en cada punto de agenda, un funcionario de la minera, debe hacer uso de la palabra por espacio de 10 minutos; los asistentes podían emplear 2 minutos para hacer sus preguntas; y, por cada respuesta los funcionarios deben emplear 2 minutos también, hasta agotarse cada tema.



Un dirigente rondero fue elegido como moderador y se inició la asamblea a las 10:30 a.m. y terminó cerca de las 3:00 p.m. bajo una lluvia torrencial.



CAMPESINOS REBATIERON PUNTOS.- Asistieron aproximadamente 250 personas; y, aunque el diálogo se desarrolló en un clima de paz, nuevamente los funcionarios no fueron capaces de explicar el verdadero significado de la sostenibilidad de un proyecto para los intereses campesinos. Y cada punto expuesto fue rebatido por los asistentes.



Lo lamentable es que en su discurso recalcan que las actividades mineras que ellos practican no contaminan, y los campesinos dan cuenta de la desaparición de algunas especies como las truchas y los sapos.



Otro aspecto de su discurso que es rebatido por los campesinos es cuando afirman que la empresa desarrolla actividades de vigilancia de las actividades que ellos mismos realizan (¿?) y que son participativas. Nuevamente los campesinos rebatieron esta afirmación.



Sobre la contaminación, ellos sólo se refieren a lo ambiental y olvidan la contaminación económica, moral, social, cultural. Argumentos puestos sobre el debate que los funcionarios no respondieron.



RECHAZO A MÁS PROYECTOS.- Insistentemente los funcionarios mineros deslizaron la posibilidad de firmar convenios para desarrollar proyectos de necesidad de las comunidades, especialmente de aquellas que se encuentran en el área de influencia del nuevo proyecto minero. Ningún ciudadano se pronunció al respecto.



Sobre el tercer punto, a pesar que los funcionarios alegan estar cumpliendo con las leyes peruanas, que sus actividades no contaminan, prometiendo posibilidades de ejecutar proyectos de desarrollo en nuevas zonas de Quiruvilca, y, que ellos apostaban por el desarrollo del Perú, las ronderas, ronderos, alcaldes provincial y distrital y población en general, expresaron una posición clara y firme:



¡NO A LOS NUEVOS PROYECTOS MINEROS DE NINGUNA EMPRESA MINERA! QUE LES RESPETEN SUS DECISIONES Y QUE LAS COMUNIDADES TIENE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE CUIDAR SU MEDIOAMBIENTE PARA LAS FUTURAS GENERACIONES.


Los Funcionarios de Minera Barrick y todos los que los acompañaban, se retiraron antes que termine la reunión y no firmaron el acta.



ASISTENTES:

Autoridades de Santiago de Chuco:

Prof. Abner Ávalos Villacorta - Alcalde provincial.

Prof. Walter Vásquez - alcalde del Distrito de Quiruvilca

Doc. Omar López - Fiscal Provincial

Ing. Ricardo Paredes Rioja El director de la Administración Técnica del Distrito de Riego de Santiago de Chuco

Florian Corro - presidente de la Junta de Usuarios de agua de Santiago de Chuco

Julio Cava - representante de la Mesa de Concertación y Lucha contra la Pobreza de Santiago de Chuco.


Representantes de las organizaciones rondas campesinas y población en general:

Francisco García Vásquez - Presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas de la Región La Libertad.

Representantes de la Federación Provincial de Rondas Campesinas de La Provincia de Santiago de Chuco.

Guillermo Rojas Rodríguez – Presidente de la Federación Distrital de Rondas Campesinas del Distrito de Usquil, provincia de Otuzco.

Nel Llajaruna Sifuentes – presidente del canal de riego Chachamudal.

Estuardo Delgado Benites – Presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo de Santiago de Chuco.

Manuel Gabriel Barbarán – presidente del proyecto Canal Laguna el Toro - Quebrada Huacamarcanga.



Representantes ronderos de los caseríos: Chaguin, Las Pajillas, El Hospital, Caunape, Cuajinda, Vado, Coñachugo, Bandurrias, Rumuro – Otuzco, Chunguit – Otuzco, Tres Rios - Sánchez Carrión.



Funcionario de la empresa minera Bárrick Misquichilca S.A.


Guillermo Manrique Franco, Edwin Zegarra, Alejandro Sánchez, Vicente Castañeda, Jaime Cordero, Francisco Tamayo y Carlos Venegas.



Acompañaban a la empresa 2 empleados de seguridad de ORUS, cerca de 15 militares del ejército y policías de la comisaría de Quiruvilca
Con la tecnología de Blogger.