Uso de cepos o de grúas no descartan en la MPT p ara mejorar fluidez vehicular

Una medida que podría contribuir a dejar libre todo el ancho de las vías del centro histórico, para darle mayor fluidez al tránsito vehicular, sería la instalación de cepos o la vuelta al uso de las grúas, considerando que debido al escaso número de efectivos policiales no se respetan las zonas rígidas y los conductores estacionan sus unidades donde mejor les parece.
Esta es una posibilidad que se analiza al interior de la administración municipal a fin de descongestionar el tránsito en el centro de la ciudad, considerando que la Policía de Tránsito no hace nada por que se respeten las normas ediles. La gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, a cargo de Carlos Cipriano, hará las coordinaciones necesarias para ver que es lo mas conveniente.
Se podría trabajar con el Touring Automóvil Club o se buscaría la mejor alternativa o salida al problema que ocasiona el indiscriminado uso de la calles como aparcaderos. Esto sería oportunamente informado a la alta dirección y al concejo municipal, para que se adopten las medidas del caso.
Debe recordarse que está en vigencia la Ordenanza Nº 027-2007-MPT, en la que se establecen la prohibición de estacionar en Zonas Rígidas, es decir en las cuadras de las calles del centro histórico de Trujillo donde no se puede dejar vehículos durante determinadas horas del día. Para eso están las cocheras.
Es zona rígida entre las 9.00 a.m. y 9.00 p.m.: Grau, de la cuadra 1 a la 7, Bolívar, de la 1 a la 7; Independencia, de la 1 a la 9; Pizarro, de la 1 a la 8; Gamarra, de la 3 a la 8; Diego de Almagro, de la 1 a la 8; Orbegoso, de la 4 a la 8; Junín, de la 1 a la 8; Ayacucho, de la 1 a la 9 -excepto el tramo entre el pasaje San Agustín y Gamarra-. También el pasaje San Agustín, en ambos sentidos; el jirón San Martín, de la cuadra 3 a la 7; y Bolognesi, de la cuadra 2 a la 6.
Al respecto el regidor de la MPT, Dante Chávez Abanto, solicitó establecer mayor coordinación con la Policía Nacional y su división de Tránsito a efectos de que se hagan cumplir las normas vigentes sobre zonas rígidas.
Durante la sesión de Concejo Municipal en que se abordó este tema, el gerente de Transporte, Transito y Seguridad Vial del gobierno edil provincial explicó que con anticipación y mediante diversos documentos se le solicitó al mayor PNP Zelada, que está a cargo de la Policía de Tránsito, exija a su personal mayor control al respecto, pero ha pasado el tiempo y no se han obtenido mayores resultados.
Por su parte el concejal provincial Carlos Ríos Tutti, indicó que la PNP solo cuenta con 21 efectivos para el control del tránsito, planteando que la municipalidad contrate a efectivos policiales de franco para estas labores, sin descartar el uso de elementos disuasivos como el cepo o la grúa