Solicitan apoyo en proyecto de cobros de aguas subterráneas en Laredo

Laredo.- El apoyo al proyecto de ley que se refiere al cobro de los derechos de usos de agua subterráneas a favor de la Municipalidad de Laredo solicitó ayer el alcalde de Laredo Miguel Chávez Castro al congresista liberteño, Michael Urtecho Medina.
Fue en el salón consistorial ante los regidores de la comuna local y alcaldes vecinales, quienes se reunieron con el congresista para auscultar la problemática laredina, formar la asociación de alcaldes vecinales y apoyar en temas de discapacidad a discapacitados laredinos.
La autoridad edil, explicó que la municipalidad de Laredo viene impulsando el proyecto de ley que ya está en el Congreso de la República, que fue presentado en un primer momento por el congresista Arturo Alegría.
Comentó, que en Laredo es la municipalidad la que administra los servicios de agua y alcantarillado y es la propietaria de la infraestructura.
"Inicialmente el proyecto fue presentado para que estos derechos sean cobrados por la Empresa Agualar con quien tenemos un contrato que está en vía de disolución, por acuerdo de los usuarios", precisó.
Planteó, que los derechos sean a favor de la municipalidad porque es la municipalidad la institución tutelar del distrito de Laredo y que el contrato con Agualar es temporal. "Planteamos que la ley no puede ser a favor de una empresa que tiene un contrato temporal con el municipio", argumentó.
Informó, que actualmente Sedalib cobra por los servicios de agua a la Empresa Agroindustrial Laredo y Barraza, que están en jurisdicción de Laredo, pero Sedalib no administra los servicios en la ciudad de Laredo. "Es la municipalidad quien administra y provee estos servicios, por lo tanto, deben ser cobrados por la municipalidad", precisó.
De otro lado, Chávez Castro resaltó y agradeció el esfuerzo que hace el congresista Michael Urtecho por un sector poblacional que casi nunca se le ha dado la atención como son las personas con discapacidad.
Por su parte el congresista Michael Urtecho Medina, dijo: "Vengo a ofrecerme, señor alcalde, a ser el nexo, para que en Laredo a corto plazo podamos hacer algo por tantas personas que tengan discapacidad, esa es mi mayor motivación de visitar Laredo".
Informó que el ministro Hernán Garrido Lecca le confirmó que se ha conseguido la donación de 500 unidades móviles para personas con discapacidad. "Voy hacer todo lo posible para que Laredo pueda tener una de estás unidades en beneficio de personas con discapacidad", se comprometió.
Hizo importantes anuncios como la llegada de médicos especialistas de Estados Unidos, entre marzo y abril, en La Libertad; que el Congreso estará adquiriendo en estos meses una imprenta para sacar publicaciones Brayle, para personas con discapacidad; para el 24 de enero, en el Hotel Los Conquistadores, se estará lanzando la Campaña "Ver Para Creer ", que consiste en operaciones gratuitas a personas con cataratas.
Anunció que el presidente del congreso Luis Gonzáles Posada será el encargado de lanzar la campaña. "El 1 y 2 de febrero será la selección y el 8 de febrero se trasladarán a Lima para la operación con hospedaje y alimentación. Que bueno fuera que podamos a muchos laredinos con cataratas y puedan ser operados gratuitamente", expresó.
Asimismo, anunció para el 25 de este mes una importante donación de sillas de ruedas, muletas, andadores y bastones. Solicitó al alcalde de Laredo relación de discapacitados para ser incluidos en la entrega.