Casa Grande no es solo caña de azúcar


Por: Greco Quiroz Díaz.

Es indudable que el proceso de privatización de la azucarera Casa Grande, es irreversible; tal hecho ha significado índices de productividad elevados y mejoras en la economía local; sin embargo, es importante avanzar en los elementos que conforman la responsabilidad social y laboral; se ha dado grandes pasos, con la primera negociación colectiva entre trabajadores y empresa, garantizándose los derechos laborales, de todos los trabajadores casagrandinos como reza el tenor de dicho pacto.






Se ha contribuido con la donación de 04 motocicletas lineales para la seguridad ciudadana del Distrito, pero es la hora de dar un paso mas allá, Casa Grande, desde 1970 a la fecha ha cuadriplicado su población, los servicios básicos, como agua, desagüe, recreación, salud y educación, existentes desde esa época, se encuentran al borde del colapso, por ello en el Congreso de la Republica, se abre una ventana de mayores recursos con el Canon Azucarero a iniciativa del congresista Alegría.





A fin de que, los impuestos que genera la Empresa, una parte importante de ellos revierta o retorne, a favor de la población casagrandina; el inicio de la toma de decisiones, esta en manos de las autoridades municipales y empresariales del "distrito dulce".





Las áreas de aporte por efectos de habilitación urbana deben transferirse a la brevedad, y los locales de propiedad de la Empresa, con destino o uso público deben ser adjudicados a la Municipalidad Distrital.





Es inconcebible que en 09 años de existencia de la Municipalidad de Casa Grande, no cuente, con un local propio para su funcionamiento, y áreas; que deben servir para recreación pública, como el club cooperativo, la piscina pública, el club la tranca, el estadio, el cine-teatro, etc, todo ello sigue en poder de la empresa y no se destina para fines de servicio al pueblo de Casa Grande a través de la municipalidad.





Es hora de dejar temores y resquemores y tomar decisiones firmes, deben sentarse las autoridades municipales y la parte empresarial a fin de definir la modalidad de dichas transferencias, además; de sanear áreas poblacionales como asentamientos humanos, o el mercado de casa grande, terrapuerto entre otros.





Dejemos de lado, las sospechas o comentarios que retrasan el desarrollo del distrito, es hora de actuar, y si la empresa cumple con su rol social, se procederá ha dichas negociaciones, el Municipio tiene recursos para iniciar la negociación por lo que debe tomar la iniciativa.





Y la empresa, debe continuar con la disponibilidad de contribuir al desarrollo de Casa Grande, la población exige orden vehicular, centros de esparcimiento, obra pública, etc; pero necesita de autoridades firmes y decidas, y claro.





Las áreas donde se realicen dichas obras publicas, hagamos de este 2008 el año del desarrollo para Casa Grande, el pueblo azucarero lo exige, y así, hasta nuestros hermanos descansaran en paz, sabiendo que su Cementerio es público, y no de una empresa privada.
Con la tecnología de Blogger.