CIDUNT triplica número de ingresantes con respecto a años anteriores

Como para reflejar la nueva fase de trabajo en la que está imbuida el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Trujillo (CIDUNT), al iniciar su nuevo ciclo (el último 3 de enero) del año 2008 se puede informar que se ha triplicado el ingreso de nuevas matrículas, en comparación con los 2 anteriores.
El director de CIDUNT, Eduardo Angulo Montoya, informó que se trata de toda una cifra récord de 527 inscritos solo para el primer ciclo para el idioma inglés, y se superó la valla de los 2,000 alumnos incluido todos los idiomas que se enseña en el centro ubicado en la Av. España 2124.
"Esto se debe a la calidad de la enseñanza y calidad docente, dinamizado con el cambio de textos y curricula, y el hecho que somos la única institución que entrega un certificado internacional, en este caso es la Universidad de Cambridge la que emite los certificados", expresó.
El Cidunt ofrece en la actualidad 8 idiomas: Inglés, Alemán, Francés, Italiano, Japonés, Portugués, Chino y Quechua. De estos idiomas lo que tienen más demanda son el japonés, portugués, italiano, luego le sigue el francés y el alemán.
Aunque se ha llegado a 2,000 inscritos, el pronóstico es que la curva seguirá en ascenso, por lo que se espera una inscripción de 3,000 alumnos al mes.
Los cursos en ciclo regular duran dos años: 12 meses el básico, 6 el intermedio y 6 el avanzado. Además existe ciclo intensivo con duración de 1 año.
Los jóvenes que están más interesados en aprender nuevos idiomas son los alumnos mismos de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), luego le sigue diversos profesionales, personas interesadas en viajar al extranjero, publico en general y una población adolescente muy numerosa.
CHINO MANDARÍN.- Otra buena noticia que nos trae el CIDUNT es que después de 4 años se ha iniciado el curso del Chino Mandarín, con una gran acogida por parte de los trujillanos.
En La Libertad el CIDUNT es el único lugar que imparte clases de Chino Mandarín, que es el segundo idioma más hablado después del inglés, generalmente en el mundo de los negocios internacionales.
PRÓXIMO ANIVERSARIO.- De igual modo, Angulo Montoya refirió que prosiguen las obras para tener listo un módulo de aulas y efectuar el traslado de un primer grupo de alumnos del local de la Av. España al nuevo local de la Ciudad Universitaria, coincidiendo con los 15 años del CIDUNT, a cumplirse el próximo 23 de febrero.
Tal como anunciamos hace unos meses, Cidunt contará con la más moderna infraestructura educativa para la enseñanza de lenguas extranjeras y nacionales de todo el norte del país, cuando se encuentre lista la primera etapa de su complejo educativo, ubicado frente al Ministerio Público, con una puerta que se abrirá por la Av. Jesús de Nazareth.
El rector Sabana Gamarra explicó que la obra total tiene un monto presupuestado de 4 millones de soles, previsto ejecutarse en tres etapas. La primera que se inicia en agosto de este año, la segunda el próximo año y el tercera en el 2009.
La primera etapa, en un área de 1400 metros cuadrados, tendrá un costo de 600 mil soles y consiste en la edificación de la primera planta con 11 aulas, oficinas administrativas, un auditorio y un ambiente para el servicio de cafetería. La capacidad estimada del edificio cuando este completo es para atender a unos 10 mil alumnos, en turnos de mañana, tarde y noche de lunes a domingo.