Cabinas de Internet siguen sin usar filtros anti porno

La mayoría de las 40 cabinas de internet visitadas ayer durante un operativo inopinado y conjunto de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Ministerio Público y Comisaría de la Mujer de la PNP siguen infringiendo la Ordenanza Municipal Nº 013-2004-MPT y otras normas vigentes respecto al uso de filtros anti porno. Algunas incluso carecen de licencias de funcionamiento.
La gerente municipal Mercedes López García explicó que la acción fue preventiva, busca motivar a los propietarios o administradores de estos establecimientos para que se pongan a derecho y cumplan con lo que señala la ley. Posteriormente, de no acatar las normas, recibirán las sanciones pertinentes.
Explicó que se trabajó simultáneamente con 4 equipos distribuidos por sectores en Trujillo y algunas urbanizaciones periféricas, agradeciendo la participación del jefe de la III Dirtepol, general PNP: Raúl Becerra Velarde; de las fiscales Lucy Gastañadui y Flor Aznarán, de la 4ta. y 3era. Fiscalía de la Familia, y de Karla Carrión, Fiscal de Prevención del Delito del Ministerio Público.
"Los niños no tienen la suficiente madurez como para discernir a que páginas pueden ingresar. Muchas veces se encuentran con paginas pornográficas u otras que son perjudiciales para ellos y eso es que queremos evitar con todo esto", dijo.
Hay algunas cabinas en condiciones de hacinamiento y tugurizadas. Sus cubículos están cubiertos con cortinas de tela y no se sabe que puede estar pasando dentro, como hemos visto en la cuadra 8 de Pizarro, agregó.
Sin embargo, en esta misma cuadra hay otro establecimiento de internet (La Alameda, de Roberto Ávila) que si cumple con lo que estipulan las normas.
En las cabinas inspeccionadas donde se detectó que no tenían los filtros anti porno, personal edil los instaló gratuitamente. "Para estimular a los propietarios de este tipo de negocios que cumplan lo normado, la MPT les va a entregar posteriormente un reconocimiento o certificado", acotó luego.
Por la MPT intervino personal de la gerencia de Desarrollo Social, sub gerencia de Derechos Humanos, gerencia de Sistemas, la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la sub gerencia de Licencias.